jueves, 19 de febrero de 2015

DESIERTO DE VICTORIA

Desierto de Victoria







El Gran Desierto de Victoria es una región desértica, inhóspita y escasamente poblada de Australia.
Ubicación y descripción
Victoria es el desierto más grande de Australia y se compone de muchas pequeñas dunas, llanuras de pastizales, áreas con una superficie muy compacta de piedras y lagos salados. Se trata de más de 700 kilómetros de ancho y tiene una superficie de 424.400 kilómetros cuadrados.
Limita al Oeste con la ecorregión de arbustos de Australia Occidental, al Noroeste con el Pequeño Desierto Arenoso, al Norte con el Desierto de Gibson y las Praderas desérticas Centrales de arbustos, al Este con el Desierto pedregosos de Sturt y el Desierto de Tirari y al Sur con la Llanura de Nullarbor, que lo separa del Océano Antártico.
La media de precipitaciones anuales es baja, en torno a 200-250 mm por año. Las tormentas son relativamente comunes en el Gran Desierto de Victoria, con un promedio de 15-20 tormentas anuales. Las temperaturas diurnas en verano rondan los 32-40° C. En invierno las temperaturas pasan a ser de 18-23° C, por lo que nunca llega a nevar en el desierto.





Población


La escasa población que habita esta región es de diversos grupos de aborígenes australianos.
Hay programas creativos Wilurarra para mantener y desarrollar su cultura.
La actividad humana ha incluido algunas minas y ensayos de armas nucleares, mientras que hoy el desierto está habitado por diferentes grupos de indígenas australianos, incluyendo el Kogara, el Mirning y Pitjantjatjara.
A  pesar de su ubicación aislada, Victoria está atravesada por pistas  muy difíciles como la Sue Highway Connie y la Carretera Beadell Anne.
El Desierto Victoria es la parte de Australia con más población indígena.
Historia
En 1875, el explorador británico Ernest Giles se convirtió en el primer europeo en cruzar el desierto. Nombró el desierto con el del monarca británico entonces reinante, la reina Victoria.
En 1891, la expedición de David Lindsey recorrió la zona de norte a sur. Frank Hann buscaba oro en la zona entre 1903 y 1908. Beadell exploró la zona en la década de 1960.
Medio Ambiente
Este Desierto Victoria es una ecorregión del Fondo Mundial para la Naturaleza y la Regionalización biogeográfica provisional para la región de Australia del mismo nombre.
En esta área ha tenido un uso muy limitado  la agricultura, los hábitats  no están muy alterados y partes del desierto son áreas protegidas.
 Dentro de las regiones protegidas  se encuentra el Mamungari Conservation Park, una de las doce Reservas Mundiales de la Biosfera que se encuentran en Australia, que se caracteriza por sus salvajes paisajes áridos y el significado cultural que encierra.
Los ensayos de armas nucleares realizados por el Reino Unido en Maralinga y Emu Field en la década de 1950 y principios de 1960 tienen áreas  contaminados con plutonio-239 y otros materiales radiactivos.
Flora
Sólo las más fuertes de las plantas pueden sobrevivir en gran parte de este entorno.
En los desiertos de Australia, se encuetra una variedad de árboles y arbustos, como son los hermosos “espíritus de encías” (sp Corymbia), ; mulga "(Acacia aneura), el sándalo (Santalum spicatum); Norte Cypress Pino (glaucophylla Callitris); Sandhill Wattle (ligulata Acacia) y occidental Myall (papyrocarpa Acacia). Algunos de los arbustos como el Hop Bush (Dodonaea viscosa), Emu Bush (Eremophila glabra), Bajo bluebush (artstrotricha Maireana), la vejiga saltbush (vesicaria Atriplex) y Bullock Bush (oleifolium Alectryon). También existen ciertos montículos de pastos, denominados hierba Spinifex. Junto a flores silvestres sturtianum Gossypium y la Anigozanthos sp (pata de canguro), entre otras. Todos estos tipos de vegetación presentan ciertas adaptaciones como los animales para sobrevivir a la escasez de agua y a las altas temperaturas reinantes en la región.

Fauna

 Los animales nativos de esta región, la mayoría ha sido extinta. Esto se debe a que se han introducido animales como el camello, conejos, y gatos asilvestrados que comenzaron a competir por el alimento de origen animal nativo de Australia, resultando victoriosos frente a los primeros. Actualmente, dentro de los animales que encontramos en los desiertos australianos esta una serpiente blanca y negra, llamada “Bandy bandy Snake”, esta vive generalmente bajo tierra, pero sale por las noches. Por lo general se alimentan de otras serpientes y no atacan a los seres humanos. Se encuentra en los desiertos del centro de Australia. Otra especie característica son los lagartos], como por ejemplo geckos. Tienden a alimentarse de arañas, cucarachas u otros geckos y durante el día descansan bajo la corteza terrestre o las grietas de las rocas. Además encontramos marsupiales, otros tipos de reptiles, zorros y camellos.