martes, 4 de marzo de 2014

LOS PINGÜINOS



LOS PINGÜINOS


Los pingüinos son aves marinas. Tienen plumas aunque no pueden volar y permanecén gran parte del tiempo en el agua.
Algunas especies de pingüinos están gran parte del tiempo nadando en los océanos lejos de la tierra.
Por eso es muy difícil verlos .En la temporada de cría permanecen en la tierra para anidar y criar a los pichones.
Poco después regresan a la tierra o al hielo flotante , para mudar sus plumas.


Son aves marinas la mayoría de los pingüinos pescan en aguas  artártidas de los océanos del hemisferio Sur. Los pingüinos nadan en aguas de bajas temperaturas , de aguas heladas donde los seres humanos no podemos nadar por las temperaturas.
Los pingüinos pueden permanecer en esas aguas  porque  su cuerpo ha evolucionado para vivir en ese medio ambiente. Sus alas se han convertido en aletas ,siendo incapaces de volar en el aire ,pero si en el agua.
Las plumas les sirven de protección y debajo de la piel tienen como una capa gruesa que también les protegen del frio.
Los pingüinos tienen los huesos compactos por eso pesan mucho , lo que les ayuda a estar más tiempo en el agua.
Existen aproximadamente 16-18 especies de pingüinos.

EL TIGRE BLANCO


     EL TIGRE BLANCO


  Los tigres blancos son ejemplares de tigre (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento de su coloración normalmente anaranjada, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen  recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos color azul hielo, y piel de color blanca crema con rayas negras, grises o de color chocolate.
Los tigres blancos no constituyen una subespecie separada y son fértiles con los tigres naranjas, aunque todas las crías resultantes serán heterocigotos por el gen recesivo, y su coloración será naranja. La única excepción sería si el progenitor naranja fuese también un tigre heterocigoto con gen recesivo para coloración pálida, lo que le daría un 50% de posibilidades de ser doblemente recesivo para blanco o heterocigoto para naranja.


Comparado con los tigres naranja sin el gen blanco, los tigres blancos tienden a ser más grandes tanto en el nacimiento como en su máximo tamaño de adulto. Esto puede haberles dado una ventaja a pesar de su coloración inusual. Los tigres naranjas heterocigotos  tienden también a ser más grandes que otros tigres. En 1960, Kailash Sankhala (director del zoológico de Nueva Deli) sugirió que «una de las funciones del gen blanco puede haber sido mantener el gen de tamaño en la población, en caso de que se necesitara».
Los tigres blancos generalmente son de la subespecie del tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) o del tigre siberiano(Panthera tigris altaica), aunque hay datos históricos de aparición en varias subespecies  más. Actualmente, varios cientos de tigres blancos están en cautiverio alrededor del mundo, con 100 de ellos en  India, y su cantidad está en aumento.
La población actual incluye a tigres de Bengala puros e híbridos de Bengala y siberiano, pero es incierto si el gen recesivo del blanco vino sólo de los de Bengalas o de los siberianos.
La coloración inusual de los tigres blancos les ha hecho populares en los zoológicos y en espectáculos de animales  exóticos. Los magos Siegfried y Roy son famosos por haber criado y entrenado tigres blancos para sus números, refiriéndose a ellos como «tigres reales blancos», tal vez por la asociación del tigre blanco con el majarás de Rewa (India). en la vida salvaje, donde pequeños grupos se han criado blancos por generaciones.

A. A. Dunbar Brander  escribió en "Animales salvajes en India Central" (1923)

Trabajo realizado por CRISTINA SANZO